¿DÓNDE HOSPEDARSE EN MEDELLIÍN?
Zonas donde SI hospedarse:
El Poblado: Es el barrio más popular y conocido entre turistas y expatriados. Ofrece una gran variedad de restaurantes, bares, centros comerciales y vida nocturna. Dentro de El Poblado, zonas como Provenza y los alrededores de Parque Lleras son muy vibrantes. También hay áreas más tranquilas dentro de El Poblado si prefieres menos bullicio.Laureles - Estadio: Un barrio más residencial y relajado que El Poblado, favorito tanto de locales como de expatriados por sus calles arboladas y ambiente comunitario. Es conocido por sus opciones gastronómicas y cafés. Zonas como Primer Parque, Circular Area, Conquistadores y La 70 son populares.Envigado: Un municipio al sur de Medellín, tranquilo y con un ambiente más local, pero con excelentes opciones de restaurantes y un ambiente agradable.Sabaneta: Otro municipio al sur, que combina un estilo de vida urbano y rural, también popular entre expatriados por su ambiente relajado.Belén: Un barrio más residencial que ofrece opciones de alojamiento más económicas.Ciudad del Río: Conocido por su vida nocturna local y espacios culturales.Zonas donde NO hospedarse:
El Centro (La Candelaria): El centro histórico es seguro para visitar durante el día (especialmente lugares como Plaza Botero), pero se vuelve menos seguro y más desolado por la noche. No se recomienda para alojamiento.Comuna 13: Es un lugar muy interesante para visitar durante el día, especialmente para conocer su arte callejero y su historia de transformación, preferiblemente con un guía local. Sin embargo, no se recomienda hospedarse allí, y se debe evitar de noche.Parque de las Luces y Parque San Antonio: Lugares que no se recomiendan visitar después del anochecer debido a la presencia de carteristas y otros riesgos.Prado, Barrio Trinidad, La Sierra y Barrio Antioquia: Estas áreas pueden tener mayores índices de criminalidad y no son recomendables para turistas, especialmente de noche.